Reporte de la percepción de aprobación o rechazo respecto a la imagen del presidente Boric:
En base al análisis de 180 tuits escritos por 121 personas durante las últimas 24 horas, se identificaron los siguientes temas de tono negativo y positivo:
Temas de tono negativo:
- Críticas hacia la gestión en el apagón eléctrico y falta de responsabilidad de las empresas. (Ejemplo de tweet: "El gobierno estallido delictual qué le importo?? planificar cómo se quemó medio chile, reventaron negocios, murió gente!!; todo para llegar moneda seguir haciendo mierda esté país!! Gabriel boric nunca debió llegar moneda sus ???? - @themasterxtc").
- Opiniones en contra de las políticas y propuestas del Gobierno de Boric. (Ejemplo de tweet: "Puedes ser violeta ya no se vaya colgar antes. - @Un_Chileno_mas").
Temas de tono positivo:
- Reconocimiento y apoyo a los logros y avances en políticas públicas como el copago cero, el royalty y la ley de garantías de la infancia. (Ejemplo de tweet: "Como todo chileno, políticos se les aparece marzo obligaciones vienen él. Entre ellas, definición candidatos primarias presidenciales alianzas se configurarán para primarias elecciones parlamentarias - @latercera").
- Valoración de la consolidación de la estabilidad económica y seguridad pública como prioridades del Gobierno. (Ejemplo de tweet: "Presidente Gabriel Boric encabezó viernes consejo gabinete Moneda para enfrentar desafíos finales gobierno. Boric nombró el copago cero, Royalty, caso 40 horas sueldo mínimo -@ptobars").
Evaluación: 6/10
Después de analizar el tono general de la conversación sobre Gabriel Boric en las redes sociales, se observa una diversidad de opiniones y una polarización en la evaluación de su gestión. Mientras algunos destacan los avances en políticas sociales y priorización de temas como la estabilidad económica y seguridad pública, otros critican su liderazgo y responsabilidad ante situaciones como el apagón eléctrico. En general, la aprobación hacia Boric se encuentra en un punto medio, con espacio para seguir construyendo y mejorando la percepción de su gobierno.
Aprobación: 6/10