Para este reporte se analizaron 192 tuits escritos por 95 personas durante las últimas 24 horas.
**Temas de tono negativo sobre Gabriel Boric:**
1. Polémica por la salida del ministro Esteban Valenzuela debido al quiebre en la lista parlamentaria.
2. Críticas por la respuesta fallida a los incendios forestales en Valparaíso y Viña del Mar.
3. Cuestionamientos por el aumento de la delincuencia y el desempleo durante su mandato.
4. Dudas sobre la efectividad en la implementación de promesas de campaña, como la reforma pensional.
5. Opiniones negativas sobre la gestión política y la falta de unidad en el oficialismo.
**Temas de tono positivo sobre Gabriel Boric:**
1. Aprobación de la creación del Fondo de Educación Superior (FES) como parte de las promesas de su gobierno.
2. Reconocimiento a la lucha por la equidad de género y contra la violencia hacia las mujeres.
3. Avances en la eliminación del Crédito con Aval del Estado (CAE) y la implementación de un sistema de financiamiento más justo.
4. Valoración de su compromiso con la justicia social y la inclusión.
**Aprobación: 6/10**
**Ejemplos de Tweets:**
- **Positivo:** "Gracias a la creación del FES, el Gobierno de Gabriel Boric demuestra su compromiso con la educación superior y la equidad. ¡Excelente noticia para el país! #BoricPresidente"
- **Negativo:** "@GabrielBoric ha demostrado su incapacidad para gestionar crisis, como los incendios en Valparaíso. Lamentable su falta de acción y liderazgo. #BoricIneficiente"
**Conclusión:**
La evaluación de aprobación para el presidente Boric se sitúa en un 6/10, lo que refleja una polarización en la opinión pública. Aunque se destacan logros en materias de educación y equidad de género, la percepción negativa se centra en la gestión de crisis como los incendios forestales y la falta de unidad política en su coalición. En general, hay un ambiente de división y cuestionamiento sobre su capacidad para cumplir con las expectativas de su mandato.